El entrenador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro expone sobre preparación de un partido en la LNB.
Arranca describiendo la realidad de los juegos casi consecutivos y el poco tiempo de preparación de los mismos, y como lo entrena.
Su equipo técnico analiza cada jugador, el diseño de ofensivas y defensivas, con planillas en Word, PDFs, y videos de acciones en Youtube que se envían a los distintos jugadores.
Trabaja en la práctica por la mañana fundamentos individual versus la defensa del rival, por ejemplo si pasan por detrás todo el tiempo, los principales lugares de la cancha donde tiene mejores porcentajes de 3 puntos, etc.
En la tarde o noche en mitad del campo repasan la ofensiva del rival y la de su equipo, enfatiza que la mayoría de los entrenadores no modifican su filosofía durante todo el año sin importar qué equipo enfrente, así que por lo general sabemos todas sus características de juego. Ej: step largo, next, como ayudan del lado fuerte, traps.
De acuerdo a la intensidad de partidos a veces solo se camina las distintas situaciones sobre todo las que su propio equipo no realiza, ensaya las alternativas ofensivas y acciones de 2×1 en el eje, 2×1 en lado, al grande metido abajo del aro
Se charla en la semana con algún jugador que necesita apoyo o aspecto positivo del equipo antes del partido con esto lo que hablamos con mi ayudante que pregunta todo el tiempo, sobre cómo se encuentra cada jugador, le gusta generar un vínculo de confianza con el jugador; sé que en otros equipos por ahí el jugador se acerca más a los colaboradores está el preparador físico está el primer asistente el segundo asistente.
Busca siempre mejorar el vínculo y la cohesión del equipo, muchas veces no solo habla de básquet con algún jugador, y da ejemplo de algunos casos, en una temporada en la que se convive por 10 meses.
Muestra como realiza el scouting y cuánto tiempo muestra a sus jugadores tanto desde la parte individual como colectiva, con un ejemplo donde muestra acciones, su análisis y la de su equipo de trabajo, y las técnicas y estrategias que usa en el partido, como desglosa las situaciones e información a cada jugador sobre a quién o quienes defienden y la participación que le da a sus jugadores durante el juego para introducir cambios, en la técnica o la estrategia.
No siempre se pierde un partido porque este mal preparado, sino que también hay méritos del rivales que a pesar de tener un buen plan de juego.
En el ejemplo verás la defensa de varios jugadores y su estrategia individual y del equipo en un partido ante un gran rival protagonista de la LNB, el análisis de los ataques rápidos, fast break, acciones fuertes de pick and roll central, las excepciones, cuando realiza Push, acciones de transición, el juego desde balón interior.
Luego muestra la defensa que le han realizado y como mejorar sus ofensivas, sugiere que al jugador hay que mostrarle que el trabajo del cuerpo técnico es importante, y valores y acciones que mejoran al equipo no solo dentro del campo.
Describe su formar de actuar en cuanto al manejo del jugador durante el partido y como mejorar el pensamiento positivo.
Recuerda que por lo general el 90 por ciento de las cosas que nosotros pensamos no suceden como queremos, y es muy importante este cuando se analizan acciones que son llevada a cabo a veces a mil revoluciones por minuto y como trabajar las emociones.
Una excelente oportunidad para ver como se prepara un partido, los recursos que usa, como y cuando los utiliza, y la estrategia usada.