Capacitación deportiva
En este tradicional sitio tienes acceso a los canales de videos de clínicas y cursos o adquirir micro capsulas de capacitación en forma individual
Capacitación deportiva
En este tradicional sitio pronto tendremos nuevo contenido y acceso a los canales de videos de clínicas y cursos
Coachs reconocidos
Una oportunidad de aprender con entrenadores de todo el mundo que te permitirá acceder a nuevos métodos de entrenamiento.
Todos los niveles
Vas a encontrar eso que estas necesitando para desarrollar mejores prácticas en todas las categorías y niveles de tu disciplina.
Material de calidad
Los cursos y clinics que te ofrecemos son de primera calidad, dictados por reconocidas personalidades del deporte.
Los videos más Populares
Estos son los videos más elegidos por los entrenadores de todo el mundo para capacitarse con los mejores.

Vivencias y experiencias – Sergio Hernandez
4 disertaciones del entrenador argentino, con record de partidos ganados en la LNB, donde relata sus vivencias y experiencias, dentro de los ámbitos en los que les ha tocado desarrollar sus tareas.
"...Me siento cómodo si puedo instalarme en un lugar y poder crear mi propia cultura de trabajo y mi estilo de juego, mi idea, no solo con mis jugadores sino con la gente, que el público se identifique, la prensa, que todos hablemos el mismo idioma porque me parece que ese es el verdadero éxito"

Ventajas ofensivas – entrenando situaciones
El disertante comienza su exposición hablando acerca de que el jugador con tiro o recursos técnicos es el que puede crear situaciones para sí mismo y, sobre todo, para el equipo. De aquí sale que la generosidad que deben estos últimos es determinante para sacar crear ventajas en la ofensiva (dice que este tipo de jugadores deben tener la cabeza “abierta” para crear ventajas).

Ventajas en la transición ofensiva
Desarrolla la ofensiva de 5 jugadores (MOTION OFFENSE), Indicando, a partir de donde están las ventajas y como tomarlas en situaciones de transición y también de cómo atacar las defensas más clásicas del pick and roll jugado en transición.-

Variantes defensivas pick and roll
es la acción que más se utiliza y muchas veces tiene éxito. Como desbaratar sus planteos, es el objetivo de esta charla.

Ubicación de los grandes en el juego sin balón
En este video observarás a través de drilles los comportamientos tras penetración del perimetral (con poste del lado de la bola y con poste lado contrario al balón) y post pick and roll/pop.
Luego mostrará la continuación del juego después de que se juega una cortina al balón. Durante la clínica focalizo en los aspectos tácticos pero sin dejar de corregir los errores técnicos que iban surgiendo, pone énfasis cuando explica la continuación tras cortina al balón que “debo acompañar en la caída al balón con el "hombro cortinador".

Transición. Generar espacios y toma de decisiones
Objetivos 1) Que el rival entra ambas líneas de 3 puntos tenga que defender. 2)Llegar antes que la regla defensiva (scouting), tratar de anotar la mayor cantidad de puntos ahí. 3)Permanentemente se debe mover la pelota y los jugadores deben tener un quiebre en el momento justo

Transición, llegar jugando
en su caso, a través de entrenar este aspecto mejoro en la temporada. En su 1er concepto es correr el campo, arrancando desde la defensa ahi debemos entrenar el box out para la recepción, y aunque pase desapercibido la solidaridad en jugadores profesionales es muy importante, y cualquier rol, muestra ante distintas defensas aplicar esos principios, con un 4, con un 5, cambiando de lado,...

Transición y movimientos secundarios – Principios ofensivos para la construcción del ataque
Yo toqué un tema urticante como la defensa presión, la transición y los movimientos secundarios fueron un complemento. Es un tema fácil de explicar pero difícil de ponerlo en práctica, porque hay un montón de condimentos que a veces te limitan. Traté de ser lo más convincente posible y a incentivarlos a que se animen”

Transición por conceptos juveniles a alto rendimiento
Resolver nuestra ataque en los primeros segundos de nuestro ataque, nos permite aportar muchos puntos. La coordinación y comunicación visual y de los espacios nos debe conducir a aprovechar estos momentos claves.

Transición ofensivas conc. ind. y col. Técnico – tácticos
Esta transición tiene como Arma principal el juego de pick and roll central.
En este juego pick and Roll el explica como castigar el Switch ( cambio) el Step ( salto al balón del grande)...
También explica si es pick and roll final jugado a 45 grados como se comporta el jugador con balón ( si es tirador o penetrador). y muestra las formas de triangular con el pivot restante ( el 4 o ala pivot).

Transición ofensiva Sergio Hernandez
Desglosa los detalles de la transición ofensiva en cuanto a la captura del rebote, el primer y segundo pase de inicio de contraataque, el llenado de calles y ocupación de espacios en el juego moderno.

Transición ofensiva en la LNB
es una de las fases más utilizadas en la LNB y el mundo entero. Entre sus objetivos además de anotar es desmoralizar al rival. favorecer el espectáculo, sobre todo luego de acciones de robo o recupero del balón.
acciones de recepción, el dribling y el pase deben ejecutarse con timming.

Transición ofensiva definiciones ante picks y defensas zonales
En esta capacitación se muestra la transición y su evolución en cancha, como así también las definiciones ante diversas defensas de picks y oportunidades de lanzamientos que se generan, y como usarlas antes defensas zonales 23, 212, y 122.

Transición ofensiva – Guillermo Narvarte
Prioridad es poner la pelota en la línea de triple en 6”. Las ventajas que hoy se encuentran son de 5 vs 4 y 4 vs 3. Regla para hombres grandes: el primero, si sacó ventaja de la defensa, se postea. Si ya hay un interno en la zona o viene al lado, éste cortina a la pelota. El 2° pone una CI

Transición nueva
Rivero comienza el clinic mostrando ofensiva “Nueva”. Esta es la transición Argentina que utilizaba Ruben Magnano en la selección nacional.
Rivero la contextualiza y adapta a su equipo dándole variantes ante cada situación que pueda presentar la defensa.
La otra ofensiva que desarrolla es “Transición” esta tiene un inicio con pick and roll con el cinco y donde el dos barre liberando la esquina para encontrar una salida de tirador y sus variantes

Transición defensiva – Magnano
En este clinic se encontraran con algo invaluable que es el hecho de que a los drilles de construccion del balance , observaciones tacticas tecnicas , el reconocido entrenador le agrega experiencias recogidas alo largo de su carrera.
Puntos y aspectos relevantes :
* congestionar y reducir los espacios
* sacar al rival de tiempo de ejecucion
* manejar el concepto de un hombre y medio al balon
* no esperar el resultado del tiro para iniciar el balance
* presionar al hombre grande que tomo el rebote defensivo
* generar un espiritu de equipo combativo
* primero defiendo el aro luego el hombre en situacion de inferioridad numerica

Toma de decisiones vol V
Ejercicio del primer bote hacia adelante en acciones de 1vs1 a ejercicios de 1 vs1 en contraataque y proponiendo variantes desde mini básquet a formativas, agregando el condicionante de presión a la hora de definir. trabaja los bloqueos directos con el objetivo de que mejoren las lecturas de ataque y lanzamientos estáticos y dinámicos.

Toma de decisiones vol IV
Realiza driles de dribling y pases a 1 mano estimulando la creatividad en el mismo, Luego ejercicios de 1vs1 con Optimización del dribling. Otro de los conceptos que se explican es el de romper horizontales a la hora de pasar en juegos de 1 vs1 más receptores y empezar a trabajar o fabricar líneas de pases. Ejerc variados desde 3 vs3 a 4vs4 condicionando ataque y defensa.
Capacitación profesional para profesionales
Los mejores entrenadores, preparadores físicos, scouters, psicólogos deportivos comparten su experiencia para que todos puedan llegar a la excelencia.

La capacitación virtual permite que las personas accedan a los cursos y programas de formación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los participantes no necesitan estar en un lugar físico específico, lo que reduce los costos de viaje y alojamiento.
La capacitación virtual se puede adaptar a las necesidades individuales de cada participante. Los materiales de capacitación se pueden presentar en diferentes formatos, como videos, presentaciones y ejercicios interactivos, lo que permite a los participantes aprender a su propio ritmo y según su horario.
La capacitación virtual permite una actualización constante de los materiales de formación. Los cursos y programas se pueden actualizar y mejorar con mayor facilidad y rapidez que la capacitación tradicional, lo que garantiza que los participantes estén siempre al día en las últimas tendencias deportivas.
What Our Students Have to Say



