Nuestros videocursos
Te mostramos el catálogo que tenemos disponible para tu crecimiento profesional.

Contracción defensiva
la visión y puesta en ejecución de la defensa en un equipo a través de mostrar en cancha y como se entrenan la transición defensiva, defensa de las penetraciónes. close out, defensas del pick and roll y situaciones de mano en mano están a tu alcance para ser trasladadas a tus equipos

Desarrollo de una ofensiva desde formativas a mayores potenciando jugadores
Variados ejercicios, pero sobre todo conceptos sencillos para lograr que nuestro equipo juegue al basquetbol de la mejor manera posible, una filosofía clara con movimientos para nada complejos y que podemos utilizar en equipos de formación, así como también de rendimiento.

5 abiertos
Esta capsula formativa te orientará en la construcción ofensiva desde los U13 a juveniles con distintos grados de complejidad, los disertantes Pablo Cano y Rodrigo Marín comparten la evolución desde su implementación como sistema de juego.
Indudablemente la clave de la elección en 5 abiertos se debe a que es nuestro deseo que todos los jugadores sin importar sus cualidades y talentos pasen por todos los lugares del campo y vivencien movimientos y acciones en toda la cancha, mejorando su versatilidad

Conversión defensiva
Propuesta de ejercicios realmente muy didácticos y específicos para trabajar tanto el ataque rápido como la defensa. Iniciará con driles de 1x1; 3x3 y “Denver” un ejercicio de superioridad numérica que inicia desde el 2x1 al 5x5.

Juego por conceptos a partir del poste bajo
En esta capacitación aprenderas aprovechando ventajas en el juego, trabajando sobre la lectura de los jugadores en ataque y hacer hincapié en su toma de decisión para de esta manera tener una respuesta ante cada situación que puede llegar a proponer la defensa, y no ser un mero relator en cada acción ofensiva.

Llegar jugando
Cada jugador debe tener en claro cuales son sus funciones en el equipo y donde y cuando son los lugares en el campo donde sacan ventaja.
Neto comenzara a aplicar su idea con un ejercicio de “11” donde va a corregir cuestiones técnicas y tácticas para llegar al 5x0.

Lectura de juego y anticipaciones
Lo bueno de los ejercicios colectivos, es el hecho de trabajar varios fundamentos a la vez con distintos chicos, modificando grados de dificultad, siempre en situaciones que se van a dar al jugar, estimulando el juego rápido, el uso inteligente del pase, observar y comunicarse con sus compañeros, valorando los avances individuales de cada jugador/a.

Como llevar a cabo un entrenamiento de mini – Metodología de la enseñanza
Incidir en el proceso educativo de un jugador y dotar de herramientas para hacer jugadores que puedan resolver por si mismos y a la vez combinar con la repetición de gestos técnicos, a través de la Enseñanza progresiva, de lo simple a lo complejo. Generar adaptaciones si es muy fácil se aburren, muy difícil se frustran e individualización del entrenamiento, ver a quien le exijo mas y a quien menos

Conceptos ofensivos en niñas/os que practican basquetbol
En este video veremos a el entrenador mostrando una serie de ejercicios simples para introducir los conceptos que no debemos descuidar a esta edad de formación y son los primeros que debemos enseñar, pasar, cortar y reemplazar, en 8 ejercicios para incorporar a los entrenamientos

Progresión del juego por conceptos
el concepto por encima de los driles es la premisa de esta conferencia de Santander, y luego de la técnica individual vemos 3 situaciones bien claras para generar ventajas: básico - penetrar y descargar; las acciones del hombre grande para empujar y repartir y la 3era el bloqueo directo

Fernando Suarez PF
a través de 5 disertaciones conocerás la forma de trabajo de uno de los mejores preparadores físicos de la Liga Nacional Argentina, y luego tener una mentoría online que te permitirá identificar metas y objetivos a corto y largo plazo, Desarrollar capacidades, Descubrir nuevas formas de trabajo, Obtener un punto de apoyo psicológico.

Desarrollo del trabajo de pies en formativas
Es fundamental ampliar la gama coordinativa de los jugadores para que de esta manera puedan mejorar la calidad de los gestos técnicos. Alejandro Gava mostrara con ejercicios progresivos como ir desarrollando los diferentes gestos técnicos. Arranca con caídas en uno y dos tiempos, salidas, pívot, dribling con una y dos pelotas y finalizara con la enseñanza analítica de giro invertido y la faja.

Transición ofensiva definiciones ante picks y defensas zonales
En esta capacitación se muestra la transición y su evolución en cancha, como así también las definiciones ante diversas defensas de picks y oportunidades de lanzamientos que se generan, y como usarlas antes defensas zonales 23, 212, y 122.

Defensas combinadas
La clave para ejecutar efectivamente defensas combinadas es la comunicación entre los jugadores y un entendimiento claro de las asignaciones y las rotaciones, conociendo cuando y como se aplicarán cada una de ellas, aquí vemos la construcción de las defensas Rombo, Cajón y Triángulo

Factores internos y externos del lanzamiento
Que debemos hacer como director técnico del club? en este caso para mejorar su tiro, siempre tendemos a mejorar la última parte del proceso de lanzamiento, cuando el problema a solucionar se encuentra mucho antes.
En estos ejercicios que verás siempre se toma en cuenta al jugador que realiza el gesto, su aplicabilidad en los partidos y otros tantos factores que son más que importantes a la hora de lograr nuestros objetivos.

Acciones técnico tácticas del pick and roll
Pau del Tio trabaja el “stop and go”; el “rejects” atacando el lado libre del bloqueo con movimientos de in and out; el “split” metiéndose entre el defensor y el bloqueador llevando el balón lejos del cuerpo; “snake” protegiendo la pelota por debajo del cuerpo y el repick cuando la defensa para por abajo el bloqueo.

Entrenar la toma de decisiones en formativas
muchas veces nos preguntamos si estaremos por el camino correcto al realizar un ejercicio, si luego el niño/a lo incorporará al juego y si además estamos aplicando bien objetivos finales. En estas baterías de ejercicios verás distintas alternativas para tus entrenos y que puntos desarrolla así los incorporas a tus entrenos y planificaciones.

Construcción juego colectivo según método CABB
El coach Santander fue progresando en la explicación de su juego por conceptos desde el 2x0 3x0 4x0 5x0 de esa manera fue mostrando la idea general de lo que el equipo va a jugar en cuanto a la ubicación de espacios.